Resumen
El presente trabajo investigativo se titula: La Violencia Familiar y su Implicancia en la Suspensión de la Patria Potestad, el cual tuvo como objetivo general determinar qué vínculo se establecen entre la violencia familiar y la suspensión de la patria potestad en los Juzgados de familia de Lima Este en el año 2020. Desde el punto de vista metodológico se enmarcó en una investigación cuantitativa bajo el paradigma positivista, con enfoque descriptivo y correlacional, la cual presenta un diseño de campo no experimental. Se usó para el estudio una muestra representativa de 35 sujetos, donde se realizó un muestreo no probabilístico por beneficio o conveniencia, fue aplicado como instrumento un cuestionario estructurado. Finalmente, se llegó a la conclusión que existe un vínculo determinante entre la violencia familiar y la suspensión de la patria potestad, puesto que el análisis estadístico indica la existencia de la relación entre las variables investigadas, por medio de la correlación de Rho de Spearman arrojo 1.000 indicando que la correlación es positiva y el p-valor de 0,000 menos que 0,05, por lo que se puede aseverar que dicha relación existe y es estadísticamente significativa. Por tal sentido, se admite la hipótesis de investigación y se refuta la hipótesis nula; en otras palabras. se llega a la determinación que sí existe una relación evidente entre la violencia familiar y la suspensión de la patria potestad.
Referencias
Aula Abierta Venezuela. (2019). Violaciones a la libertad académica, autonomía universitaria y otros derechos de los universitarios en Venezuela. (Informe Preliminar). Aula Abierta Venezuela. http://aulaabiertavenezuela.org/wp-content/uploads/2020/1/INFORME-PRELIMINAR-VIOLACIONES-A-LA-LIBERTAD-ACAD%25C3%2589MICA-AUTONOM%25C3%258DA-UNIVERSITARIA-Y-OTROS-DERECHOS-DE-LOS-UNIVERSITARIOS-EN-VENEZUELA-1.pdf
Barradas, M., Delgadillo, R., Gutiérrez, L., Posadas, M., García, J., López, J. y Denis, E. (2018). Estrés y burnout: Enfermedades en la vida actual. Bloomington: Palibrio. https://www.researchgate.net/publication/346360033_ESTRES_Y_BURNOUT_ENFERMEDADES_EN_LA_VIDA_ACTUAL
Barrios, A. (15 de marzo de 2024). Cree en alianzas para producir. [Entrevista al Dr. Víctor Rago, Rector de la UCV]. La Prensa de Lara.
Bisquerra, R. (1996). Métodos de investigación educativa. Barcelona, España: CEAC. https://www.academia.edu/34814025/Bisquerra_M%25C3%25A9todos_de_investigaci%25C3%25B3n_educativa
Bonucci, M. (2017). ¿Por qué no hay elecciones en las universidades? http://web.ula.ve/rectorado/2017/10/02/por-que-no-hay-elecciones-en-las-universidades/
Cardozo, R. (09 de enero de 2024). Gobierno de Venezuela, asfixia a la autonomía universitaria. https//:google.com/amps/s/amp.dw.com/el-gobierno-de-venezuela-asfixia-a-la-autonom%25C3%25Da-universitaria/a-64411508
Coffey, A. y Atkinson, P. (2003). Encontrar el sentido a los datos cualitativos. Estrategias complementarias de investigación. Antioquía: Universidad de Antioquía.
Fuenmayor, L. (2008). Autonomía universitaria y reforma constitucional. Revista Educere. 12 (40), 118-126. https://saberula.ve/handle/123456789/20226
Gadamer, H. (1984). Verdad y método: Fundamentos de una hermenéutica filosófica. Salamanca, España: Sígueme. https://www.academia.edu/9082328/Verdad_y_M%C3% A9todo_I_Hans_ Georg_Gadamer_
González, F. (2007). Investigación cualitativa y subjetividad. Los procesos de construcción de la información. Santiago de Guatemala: ODHAG. https://www.academia.edu/31063853/Investigacion_Cualitativa_y_Subjetividad
Gutiérrez, R. (2007). ¿Pueden las universidades estar sujetas al principio de eficiencia en su gestión? [Ponente]. Primer Congreso Nacional e Internacional de Estudios Comparados en Educación. Buenos Aires, Argentina. htpps://www.saece.com.ar/docs/congreso1/Gutierrez.doc
Heidegger, M. (1974). El ser y el tiempo. México: Fondo de Cultura Económica (FCE). https://escuelafilosofiaucsar.files.wordpress.com/2015/09/heidegger-ser-y-tiempo-josc3a9-ga.pdf
Husserl, E. (1962). Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica. México, DF: Fondo de Cultura Económica. https://profesorvargasguillen.files. wordpress.com/2012/11/husserl-edmund-ideas-relativas-a-una-fenomelogia-pura-y-una-filosofia-fenomenologica-ocr.pdf
Ley de Universidades. (1970). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 1429 (Extraordinario), septiembre 8, 1.970.
Martínez, M. (2004). Ciencia y arte en la metodología cualitativa. México, DF: Trillas. https://asociacionvenezolanadesociologia.org/wp-content/uploads/2023/11/ciencia-y-arte-en-la-metodologia-cualitativa.pdf
Márquez, J. (2008). Gerencia del Sistema de Relación Hombre-Empresa. Barquisimeto: Horizonte.
Ortega, G. y Freites, Z. (2017). Constructo teórico para la Gerencia Universitaria desde la perspectiva del Liderazgo Transformacional. Revista Criterio Libre. 15 (26), 23-42. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/criteriolibre/article/view/ 1030/80
Prieto, H. (09 de febrero de 2024). “No tenemos un horizonte claro.” [Entrevista al Dr. Mario Bonucci, Rector de la ULA]. PRODAVINCI. https://prodavinci.com/mario-bonucci-rector-de-la-ula-no-tenemos-un-horizonte-claro/
Robbins, S. y Judge, T. (2009). Comportamiento organizacional. (13era ed.). México: Pearson Educación. https://frrq.cvg.utn.edu.ar/pluginfile.php/15550/mod_resource/0/ROBBINS% 2550comportamiento-organizacional-13a-ed-_nodrm.pdf
Rodríguez, G., Gil, J. y García, E. (1999). Metodología de la investigación cualitativa. Colección Biblioteca de Educación. (2da. ed.). Bogotá: ALJIBE. https://www.researchgate.net/publication/44376485_Metodologia_de_la_investigación_cualitativa_Gregorio_Rodriguez_Gomez_Javier_Gil_Flores_Eduardo_Garcia_Jimenez
Rusque, A. (2007). De la diversidad a la unidad en la investigación cualitativa. Caracas: Vadell Hermanos. https://www.scribd.com/document/454235959/Ana-Rusque-De-la-diversidad-a-la-unidda-en -la-investigacion-cualitativa-pdf.pdf
Sabino, C. (1992). El proceso de la investigación. Caracas: Editorial Panapo. https://paginas.ufm.edu/sabino/ingles/book/proceso_investigacion.pdf
Tribunal Supremo de Justicia. Sala Constitucional. Sentencia N° 0324. 27 de agosto de 2019 (RBV). https://pandectasdigital.blogspot.com/2019/09/sentencia-n-0324-en-la-que-se-declara.html

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2025 María Teresa Cabrera De La Cruz