Producción de cacao “Theobroma cacao L.” fino o de aroma peruano: Agronegocio sostenible
DOI:
https://doi.org/10.47422/ac.v1i1.6Palabras clave:
cacao, fino, aroma, variedad, criollo, trinitarioResumen
Estratégicamente el cacao fino o de aroma tiene ventajas y diferencias de calidad, como aspectos comerciales, pues los demandantes internacionales otorgan incentivos para la producción de granos diferenciados, lo que posibilita que los pequeños y medianos agricultores puedan aumentar la capacidad de producción y comercialización frente a los compradores internacionales. En el Perú, es de suma importancia incentivar la producción de este tipo de cacao, provenientes de árboles criollos e híbridos o varietales trinitarios, que proporcionan mayores rendimientos, mejor productividad y mayores niveles de grasa. Desde el 2010 se están produciendo cacao fino de aroma en las siguientes variedades: ICS 1; ICS 6; ICS 39; ICS 60; ICS 95, (Selección del Colegio Imperial de Trinidad y Tobago) (García 2012). En este documento, se presenta un análisis sobre la oferta exportable de cacao fino de aroma, se realizó un muestreo de las diferentes zonas productoras de cacao, encontrándose reducidos volúmenes de producción y mínimos volúmenes de exportación, sin poder precisar. De ese modo se plantea un modelo de agro negocio sostenible en la cadena de valor del cacao, buscando la mediación de la agricultura que hace del cacao fino o de aroma un negocio sostenible responsable.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Alpha Centauri

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Las obras que se publican en esta Revista ALPHA CENTAURI están sujetas a los siguientes términos:
- ALPHA CENTAURI conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, favoreciendo y permitiendo la reutilización de las mismas.
- Las obras se publican bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Se pueden copiar, usar, difundir y exponer públicamente, siempre que: Se cite la autoría y la fuente original de su publicación, no se usen para fines comerciales, se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
El envío de un artículo o trabajo de investigación para su publicación faculta a la Revista ALPHA CENTAURI su reproducción por cualquier medio o soporte y en el momento que lo estime conveniente. La aceptación de un trabajo para su publicación, asume que los autores ceden los derechos de edición, impresión, producción, divulgación y distribución a la Revista ALPHA CENTAURI como publicación de la revista.