La Revista de Investigación Científica y Tecnológica Alpha Centauri se compromete a garantizar la preservación a largo plazo de su contenido digital. Con el fin de mantener la integridad, disponibilidad y autenticidad de la información publicada, hemos implementado un sistema robusto basado en la realización de copias de seguridad (backups) mensuales.
1. Alcance y Contenido del Backup
- Datos Incluidos:
Se respaldan todos los elementos críticos de la revista, tales como:- La base de datos completa del sistema.
- Archivos de manuscritos, documentos complementarios e imágenes.
- Archivos multimedia y otros recursos digitales utilizados en la publicación.
- Importancia:
La preservación de estos datos es fundamental para asegurar que el conocimiento científico y tecnológico permanezca accesible y protegido contra cualquier eventualidad.
2. Procedimientos de Backup
- Frecuencia:
Se realiza una copia de seguridad completa cada fin de mes. - Formato:
Los backups se comprimen en un archivo ZIP, lo que facilita la gestión del almacenamiento y la transferencia segura de la información. - Método de Ejecución:
- El proceso se automatiza mediante scripts que se ejecutan al final de cada mes, garantizando la captura íntegra de todos los datos relevantes.
- La compresión en formato ZIP se realiza para optimizar el espacio y mantener la integridad de la información.
3. Almacenamiento en Servidores VPS de Alta Seguridad
- Infraestructura:
Los archivos ZIP resultantes se almacenan en un área segura del mismo servidor VPS, gestionado por Professionals On Line (Asia). - Medidas de Seguridad:
- Se aplican estrictos controles de acceso y protocolos de encriptación durante la transferencia y el almacenamiento de los datos.
- El servidor VPS cuenta con infraestructura redundante y sistemas avanzados de protección (firewalls, IDS/IPS) que aseguran la disponibilidad y seguridad de los backups.
4. Auditoría y Supervisión del Proceso de Backup
- Auditoría Externa:
Los procesos de backup son auditados por SGS, una entidad reconocida internacionalmente en control de calidad y seguridad, para garantizar que se cumplan los estándares establecidos y se mantenga la integridad de la información respaldada. - Supervisión Interna:
- Contamos con especialistas certificados en seguridad informática que revisan periódicamente los registros de las copias de seguridad.
- Se realizan pruebas de restauración de forma regular para confirmar la eficacia y fiabilidad del proceso.
5. Plan de Recuperación y Continuidad
- Plan de Recuperación:
En caso de pérdida o corrupción de datos, disponemos de procedimientos documentados que permiten la restauración de la información utilizando la copia de seguridad mensual más reciente. - Reducción del Tiempo de Inactividad:
Los protocolos de recuperación están diseñados para minimizar el tiempo de inactividad, asegurando la continuidad del acceso a todo el contenido científico y tecnológico.
6. Revisión y Actualización de la Política
- La política de backups se revisa de forma periódica, incorporando mejoras tecnológicas y actualizaciones en los procesos de seguridad para adaptarse a nuevas amenazas y requerimientos normativos.
- Se documentan todas las operaciones de respaldo y auditoría, facilitando tanto las auditorías internas como externas.
La Revista de Investigación Científica y Tecnológica Alpha Centauri adopta un enfoque integral para la preservación digital, basado en la realización de copias de seguridad mensuales en formato ZIP, almacenadas de forma segura en servidores VPS de alta seguridad y auditadas por SGS. Este sistema garantiza la integridad, disponibilidad y recuperación oportuna de todos los contenidos publicados, asegurando la continuidad y la fiabilidad de la información a largo plazo.