Revista de Investigación Científica y Tecnológica Alpha Centauri - ISSNe: 2709-4502

Financiamiento y rentabilidad, empresa Divino Señor Express S.A.C., Ayacucho, 2022 – 2023
Nuevo envío
PDF
HTML

Palabras clave

financiación
indicadores económicos
inversión
rentabilidad

Cómo citar

Financiamiento y rentabilidad, empresa Divino Señor Express S.A.C., Ayacucho, 2022 – 2023 (K. V. Maldonado Macera , Trans.). (2025). Alpha Centauri, 6(1), 02-12. https://doi.org/10.47422/ac.v6i1.189

Resumen

El trabajo titulado Financiamiento y rentabilidad de la empresa de transportes Divino Señor Express S.A.C., Huamanga, Ayacucho, 2022 – 2023, con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 8 Trabajo Decente y Crecimiento Económico; donde se planteó como objetivo de la investigación, determinar la incidencia del financiamiento en la rentabilidad de la empresa de transportes Divino señor Express S.A.C., Huamanga, Ayacucho, 2022 – 2023; la metodología utilizada fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte longitudinal; la población y muestra lo compuso los estados financieros del periodo 2022 – 2023; obteniéndose como resultados: la liquidez del 2022 por cada 1 sol de deuda se cuenta con 120.56 soles para cubrirlos, y para el año 2023, 101.52 soles; el apalancamiento financiero el 1% es financiado externamente y el 99% es autofinanciamiento; el rendimiento de los activos para el año 2022 es de 16%, mientras para el año 2023 un 17%; el margen de utilidad neta en el año 2022 tiene un 6% de rentabilidad y para el año 2023 un 6%. Concluyéndose que, hay una incidencia negativa del financiamiento en la rentabilidad, puesto que la empresa no presenta incremento significativo en su rentabilidad a través de un financiamiento interno.

PDF
HTML

Referencias

Baena Paz, G. (2014). Metodología de la investigación. México: Grupo Editorial Patria.

Baena Paz, G. (2017). Metodología de la investigación. Ciudad de México: Grupo Editorial Patria. http://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Drogas_de_Abuso/Articulos/metodologia%20de%20la%20investigacion.pdf

Berrocal Mauricio, C. (2023). Financiamiento y el crecimiento empresarial de las Mypes de Huamanga, Ayacucho 2022. [Tésis de Licenciatura, Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/116008/Berrocal_MC-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Céspedes Luna , W. (2022). La gestión financiera y su resultado en la rentabilidad de las Mypes productoras de calzado, Carabayllo, Lima, 2021. [Tésis de Licenciatura, Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/95024/C%c3%a9spedes_LWD-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Gallardo Echenique, E. (2017). Metodología de la Investigación. Huancayo: Universidad Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/4278/1/DO_UC_EG_MAI_UC0584_2018.pdf

Hernández-Sampieri, R., & Mendoza Torres, C. P. (2018). Metodología de la investigación : las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Ciudad de México: McGraw-Hill Education. https://repositoriobibliotecas.uv.cl/bitstreams/889ada12-199d-404c-9268-6a6223df1967/download

Herrera, D. (2020). Desafíos y soluciones para mejorar el financiamiento a las mipymes durante la pandemia. Puntos Sobre la Innovación: https://blogs.iadb.org/innovacion/es/mejorar-el-financiamiento-a-las-mipymes-durante-la-pandemia/

Rizo Maradiaga, J. (2015). Técnicas de investigación documental. Nicaragua: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. https://repositorio.unan.edu.ni/12168/1/100795.pdf

Sociedad de Comercio Exterior del Perú. (2022). Las micro y pequeñas empresas en el Perú Resultados en 2021. ComexPerú: https://www.comexperu.org.pe/upload/articles/reportes/reporte-comexperu-001.pdf

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2025 Katherine Victoria Maldonado Macera