Impacto psicológico del covid-19 en la docencia de la Educación Básica Regular
DOI:
https://doi.org/10.47422/ac.v1i2.10Palabras clave:
covid 19, docente, educación remota, estrés, ansiedad, depresiónResumen
Tras la declaratoria de la pandemia mundial en marzo del 2020 por el virus del Covid-19, se decretó el estado de emergencia sanitaria en Perú. Bajo esta situación, los docentes están viviendo altos niveles de estrés y ansiedad provocada por la sobrecarga de trabajo remoto y las condiciones domiciliarias. El propósito del presente estudio fue identificar el impacto psicológico desencadenado por la emergencia sanitaria en estos profesionales. El estudio fue de corte cuantitativo con una muestra constituida por 74 docentes de los tres niveles educativos: inicial, primaria y secundaria. Los datos se recogieron mediante un cuestionario virtual sobre los efectos psicológicos del Covid-19 diseñados por el equipo de investigación liderados por Balluerka et al. (2020). Los resultados muestran la presencia de síntomas de estrés y ansiedad, con mayores niveles entre las mujeres. Variables como tener hijos menores de edad participando de las clases remotas afectan negativa en los desempeños laborales y domésticas. En esta situación de crisis sanitaria, el colectivo docente, que evidentemente han sobrecargado sus responsabilidades, están expuestos directa o indirectamente a ciertos riesgos y estresores crónicos. Se concluyó que existe un impacto psicológico importante entre la docencia causada por el Covid-19.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Alpha Centauri

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Las obras que se publican en esta Revista ALPHA CENTAURI están sujetas a los siguientes términos:
- ALPHA CENTAURI conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, favoreciendo y permitiendo la reutilización de las mismas.
- Las obras se publican bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Se pueden copiar, usar, difundir y exponer públicamente, siempre que: Se cite la autoría y la fuente original de su publicación, no se usen para fines comerciales, se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
El envío de un artículo o trabajo de investigación para su publicación faculta a la Revista ALPHA CENTAURI su reproducción por cualquier medio o soporte y en el momento que lo estime conveniente. La aceptación de un trabajo para su publicación, asume que los autores ceden los derechos de edición, impresión, producción, divulgación y distribución a la Revista ALPHA CENTAURI como publicación de la revista.